• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Educación y Salud / Salud en tu mente / ¿Conoces tu sombra?

¿Conoces tu sombra?

11 diciembre, 2017 por Gema Jiménez Dejar un comentario

Según la psicología, en cada ser humano se encuentran las dos polaridades, una visible y otra oculta, masculina-femenina, hombre-mujer, pero tanto física como psicológicamente desarrollamos de modo preferente una de ellas dejando la otra en la sombra. 

Según Carl Gustav Jung (contemporáneo de Freud), la sombra es el conjunto de las frustraciones, experiencias vergonzosas, dolorosas, temores, inseguridades, rencor, agresividad que se alojan en lo inconsciente del ser humano formando un complejo, muchas veces, disociado de la consciencia. 

La sombra contiene todo lo negativo de la personalidad que el yo, que es el centro rector de la parte consciente, no está siempre en condiciones de asumir y que, por lo mismo, puede llegar a frenar la manifestación de nuestra auténtica forma de ser y de sentir. En términos generales la sombra corresponde a la parte oscura del alma de todo ser humano.
No reconocer la sombra, la parte oculta que hay en nosotros, nos angustia y nos hace sufrir, ya que cuando uno rechaza en su interior un principio determinado, cada vez que lo encuentre en el mundo exterior desencadenará en él una reacción de angustia y repudio y le llevará a proyectarlos sobre su cónyuge o pareja. 

De dicha proyección emana la tendencia de resaltar las cualidades o defectos de la otra persona que, en realidad, solo reflejan, como si se tratara de un espejo, la belleza o las imperfecciones de nuestra propia alma.

Con ésta teoría podemos comprender que nuestra dificultad no procede de lo visible, de esa parte de nosotros con la que nos identificamos, sino de lo invisible, de esa otra parte que no queremos ver, y no queremos aceptar.

Por eso, por ejemplo, si una persona tiene algún síntoma negativo en su rodilla derecha, símbolo de la acción, de la razón, ya que está gobernada por el hemisferio izquierdo, masculino, podría manifestar alguna dificultad con su parte invisible y secreta, es decir, con su dimensión femenina oculta, a la que se ve confrontada a través de una mujer de su entorno, la que le llevará a tomar conciencia del problema, de matiz femenina, que tiene. 

Por tanto, para alcanzar la paz que todo ser humano anhela, debemos aceptar esa sombra, aceptándola e integrándola en nosotros, siendo éste un importante momento que conlleva la liberación de energía negativa a nivel inconsciente, llevando a una transformación de vitalidad y creatividad.

Jung dice “la sombra solo es peligrosa cuando no le prestamos debida atención”

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #758 (Primera quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • Limpieza/cuidado mayores
    Limpieza/cuidado mayores
    Mujer argentina con nacionalidad española se ofrece para limpieza y cuidado de personas mayores. Experiencia demostrable y referencias. Flexibilidad horaria.

    [Leer más]

  • Citroën Elysée gasolina
    Citroën Elysée gasolina
    Se vende Citroën Elysée Puretech 82 Feel, 1200-60CV, gasolina, año 2018, 30000 kms, procedente de rent a car. Muy bien…

    [Leer más]

  • Alquilo plaza de garaje y trastero en Caleta de Vélez
    Alquilo plaza de garaje y trastero en Caleta de Vélez
    Se alquila plaza de garaje y trastero en Caleta de Vélez, lindando con Algarrobo Costa, para larga temporada.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Los pequeños animales de las casas (XXXV): las moscardas

María José Rico

El CAC Málaga presenta relatos del alma, la primera exposición de la fotógrafa Danielle Van Zadelhoff en España

Ana Zafra

Asín sí, lenguaje inclusivo no

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies