¡Hola, hola! ¿Cómo os está tratando el comienzo del otoño? Qué fugaz es el tiempo. Si ya mismo estamos en la próxima navidad. Sí, sí, ¿y aún no has cumplido con los propósitos que te marcaste en la pasada noche vieja? ¡Es hora de focalizarse y terminar el año derrapando a toda velocidad!
Uno de mis más bonitos propósitos siempre es seguir recorriendo el mundo, descubrir lugares donde poderme perder, respirar otras culturas, otras identidades. Vivir en un choque étnico, gastronómico y religioso incluso.
¿Sabíais que en Malasia el 61,3% de la población es budista? El saber nunca ocupa lugar. ¿Sabéis que el budismo no se asocia a una religión? Es un conjunto de enseñanzas del ser humano Buda Gautama que buscan, a través de la práctica, acabar con el sufrimiento. Muchos de hecho prefieren llamarla una corriente de pensamiento o simplemente un estilo de vida.
La palabra Buda significa “alguien que ha despertado” o “alguien que se ha iluminado”. Y lo principal y de lo que os vengo a hablar hoy es que a la hora de viajar hemos de aprender a respetar las diferentes culturas.
Dentro del respeto está, aunque no lo parezca, la vestimenta. Tanto en hombres como en mujeres los pantalones o faldas deben cubrirse por debajo de las rodillas. Y los pies, siempre han de estar descalzos para acceder a los templos.
Y siendo así, como no podía ser de otra forma, respetamos la cultura del budismo a la hora de visitar el Templo Kek Lok Si. Se trata del templo budista más grande de Malasia. Punto importante como centro de peregrinación de budistas de Hong Kong, Filipinas y Singapur también.
Todo su complejo de templos se construyó durante el período de 1890 a 1930, una iniciativa inspiradora de Beow Lean. En lo alto de la colina, majestuoso, abarcando en su interior una pagoda de siete pisos conocida como la pagoda de los diez mil budas. Tiene además una enorme estatua dedicada a Kuan Yin, Diosa de la Misericordia, la cual está constituida por bronce y tiene una altura de 36,57 metros.
Así, que ya entenderéis que mi outfit para la ocasión sea este precioso vestido amarillo que adquirí para estar preparada para respetar las diferentes culturas tan emocionantes que íbamos a visitar durante el mes pasado.
Os dejo con algunas fotos por aquí y muchas más por Instagram y Facebook.
¿Y a vosotras? ¿Conocíais este tipo de culturas y costumbres? ¿Adoráis los vestidos largos tanto como yo?
No dejéis de visitarme para cualquier consulta que os pueda surgir en la que os pueda asesorar 😉
¡Besotes aplastantes, toneladas de optimismo intravenoso y hasta la próxima quincena!
Deja una respuesta