La situación económica y financiera está planteando la necesidad de liquidez de propietarios de inmuebles libres de cargas, muchos de ellos pensionistas, situación a la que da respuesta este producto financiero que es frecuente en otros países europeos.
El rincón del Jurista
Reforma laboral 2022 y su incidencia en el sector agrario
El Real Decreto-Ley 32/2021, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo ha traído consigo unos cambios que afectan a determinados sectores significativamente importantes de nuestra economía.
[Leer más…] acerca de Reforma laboral 2022 y su incidencia en el sector agrario
¿En qué consiste el bono de alquiler joven?
Como es sabido por todos, se ha aprobado por el Gobierno el 18 de enero por Real Decreto 42/2022, por el que se regula el Bono de Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, una ayuda para determinadas personas que vivan de alquiler, cuantificada en 250 euros.
Esta aprobación es motivada, fundamentalmente, por los bajos sueldos que tienen los jóvenes y el alto precio del alquiler, lo que les impide poder emanciparse. Por ello con este bono se pretende fomentar esa independencia que tanto anhelan muchos jóvenes.
[Leer más…] acerca de ¿En qué consiste el bono de alquiler joven?
¿Quién se queda con el perro después del divorcio?
Aunque para algunos resulte curioso, la realidad es que muchas parejas que deciden divorciarse plantean serios problemas sobre quién de ellos se queda con la mascota.
[Leer más…] acerca de ¿Quién se queda con el perro después del divorcio?
Problemas legales de las compras por internet
La época de las compras navideñas es la preferida por los consumidores para hacer sus compras pero también para los ciberdelincuentes, que aprovechan el incremento del uso de webs, apps y e-commerce para realizar esas compras, para estafar a los compradores.
[Leer más…] acerca de Problemas legales de las compras por internet
Reclamación de afectados por el cártel de fabricantes de automóviles
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia ha sancionado a un total de 21 fabricantes, 130 concesionarios y 2 consultoras, todas ellas en el mercado de la automoción, por incurrir en prácticas anticompetitivas, que hicieron que disminuyera la competencia entre los distintos fabricantes de coches. Ello supuso que las políticas comerciales fueran menos agresivas y mostraran “un menor esfuerzo a la hora de distinguirse de las otras empresas”, traduciéndose en un perjuicio directo para los clientes.
[Leer más…] acerca de Reclamación de afectados por el cártel de fabricantes de automóviles
La sentencia del tribunal constitucional sobre la plusvalia municipal
Hace pocos días saltaba la noticia de la que televisiones y periódicos de tirada nacional se han hecho eco. Se trata de la anulación por el Tribunal Constitucional del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Plusvalía Municipal. Es un impuesto que grava el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, que recauda y gestiona el ayuntamiento de cada municipio, directamente o a través de las diputaciones provinciales, aunque se trata de un tributo regulado por una norma estatal y, por lo tanto, dependiente del Ministerio de Hacienda.
[Leer más…] acerca de La sentencia del tribunal constitucional sobre la plusvalia municipal
El embargo
Es posible, que en algún momento nos tengamos que enfrentar a una deuda o bien ser los acreedores y pretendamos cobrar.
¿Qué supone la nueva ley de apoyo a las personas con discapacidad?
¿Qué supone la nueva ley de apoyo a las personas con discapacidad?
El 3 de septiembre entra en vigor la nueva Ley 8/2021, que reforma la legislación para promover el apoyo a personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
[Leer más…] acerca de ¿Qué supone la nueva ley de apoyo a las personas con discapacidad?
El contrato de alquiler de renta antigua
En la actualidad, aunque parezca impensable, siguen existiendo arrendamientos de renta antigua, que perjudican notablemente al arrendador ya que los contratos se mantienen con la misma renta que antaño, que si la comparamos con las actuales rentas en el mercado inmobiliario son insignificantes, con lo que el propietario obtiene un beneficio irrisorio.
[Leer más…] acerca de El contrato de alquiler de renta antigua