Desde el próximo 5 de enero, hasta el 1 de febrero, se disputará la Copa Asiática 2019, la cual tendrá como sede a los Emiratos Árabes Unidos. Esta edición será la primera con 24 selecciones participantes, pues en las últimas solo jugaban 16.
En la fase de grupos solo quedarán eliminadas ocho selecciones, pues se clasifican para octavos de final las dos primeras de cada grupo, y las cuatro mejores terceras clasificadas de los seis grupos que componen esta competición. Los combinados nacionales que buscarán suceder en lo más alto a Australia, que fue la campeona en el año 2015, son los siguientes:
En el grupo A se encuentra el país anfitrión, que disputará el partido inaugural el próximo 5 de enero, a las 17:00h (hora española), frente a Bahréin. Las otras dos selecciones que completan el grupo son India y Tailandia. En el grupo B se encuentra la actual campeona, Australia, la cual derrotó en la prórroga a Corea del Sur para lograr el título. Se medirán a esta: Jordania, Palestina y Siria.
En el grupo C se jugarán el pase a la siguiente fase: China, Corea del Sur, que es la actual subcampeona, Filipinas y Kirguizistán. El grupo D está formado por: Irán, que fue rival de España en el pasado Mundial y solo se le ganó por la mínima con un gol de Diego Costa, Iraq, Vietnam y Yemen.
El grupo E lo componen: Arabia Saudí, Qatar, Corea del Norte y Líbano. Por ultimo, el grupo F, en el cual están: Japón, Omán, Turkmenistán y Uzbekistán.
La final de la Copa Asiática se disputará el primer día del mes de febrero en el Zayed Sports City Stadium, y aunque al igual que sucede en cada competición existan las grandes favoritas, podría ser que tengamos alguna selección que de la gran sorpresa. Y tú, ¿por quién apuestas para conseguir el título?
Deja una respuesta