De nombre científico Rhynchophorus ferrugineus, el picudo rojo, también llamado “gorgojo de las palmeras, es un Insecto del orden Coleoptera (tipo “escarabajo”), familia Dryophtoridae, cuyos adultos tienen el cuerpo muy duro, ovalado, de unos 19-42 mm de largo y de 8 a 16 mm de ancho, con un rostro largo y recurvado ventralmente, que en los machos está cubierto por un cepillo de setas mientras que en las hembras es liso. El submentón está encorvado. Presenta manchas oscuras en la parte superior del cuerpo. La coloración es variable, desde pardo anaranjado claro a rojo ferruginoso, opaco o brillante, con o sin manchas negras en el pronoto, de forma y número variable. Los huevos son de color blanco cremoso o amarillento, ovalado, brillante, de unos 2.6 mm de largo y 1.12 mm de ancho. Antes de que eclosionen, es posible ver a través de la cáscara las mandíbulas marrones de las larvas. Las larvas son piriformes, ápodas, blancas o blanco cremoso, con la cápsula cefálica marrón rojizo oscuro; miden hasta 35 mm de largo; su cuerpo está compuesto por 13 segmentos y aparece ligeramente curvado; las piezas bucales están bien desarrolladas y quitinizadas. El capullo es ovalado, de entre 4-6 cm de longitud, formado por fi bras de la palmera. Las pupas son de color crema al principio, volviéndose marrones con el tiempo, con la superficie brillante, arrugada y reticulada.
[Leer más…] acerca de Los animales invasores de la Axarquía (XV) El picudo rojo