Otro diminuto animal que, como los piojos, actualmente se contemplan como rarezas, son las pulgas. No hace mucho, las pulgas eran relativamente corrientes en las calles, donde la falta de higiene facilitaba el desarrollo de las larvas y los adultos llegaban a nuestras casas adheridos a la ropa, donde llegó con algunos de sus proverbiales saltos. Actualmente es más corriente ver este tipo de insectos en nuestros animales de compañía, principalmente perros y gatos, pero eventualmente se conocen brotes que aparecen incluso en lugares públicos como colegios, cines, etc.
Las pulgas son insectos pertenecientes al orden Siphonaptera, nombre que alude a una de sus características más evidentes: la falta de alas. Posiblemente sus antepasados fueran insectos alados, pero la adaptación a la vida parásita les ha favorecido la pérdida de las alas y, en cambio un fuerte desarrollo muscular de las patas posteriores, con las que dan saltos extraordinarios que pueden usar como medio defensivo y como medio de alcanzar sus huéspedes potenciales.
Las pulgas que podemos encontrar en nuestras viviendas, además de la pulga común (Pulex irritans) es la pulga del perro (Ctenocephalides canis) y la pulga del gato (Ctenocephalides felis).
[Leer más…] acerca de Los pequeños animales de las casas (XXIX):las pulgas