“Soy de sonrisa fácil. A veces sin querer y otras intencionadamente, acompañada de un guiño, de un abrazo o incluso de alguna lágrima. Depende de la persona, animal o cosa, y del contexto. Depende mucho del contexto.
Revista Quincenal Gratuita
“Soy de sonrisa fácil. A veces sin querer y otras intencionadamente, acompañada de un guiño, de un abrazo o incluso de alguna lágrima. Depende de la persona, animal o cosa, y del contexto. Depende mucho del contexto.
Hoy vengo a hablaros de una prenda que me encanta y es estrella de la temporada tanto de día como de noche. La biker, también llamada cazadora motera, tiene una fascinante historia detrás que se remonta al Nueva york de 1928, cuando un motero se acercó al taller de los hermanos Irving y Jack Schott, que fabricaban prendas de cuero desde 1913 en el Lower East Side de Manhattan, y les pidió que le fabricaran una cazadora de cuero para ir en su moto. La cazadora quedó tan bien, que los hermanos Schott la denominaron perfecto, al igual que sus puros cubanos favoritos. Desde entonces ha sido todo un icono en la moda masculina más heavy y rockera; todo un símbolo de rebeldía gracias a actores como Marlon Brando en 1950 con su película “Salvaje”, aunque esto no se reflejó en números debido a que el gobierno prohibió su uso por pensar que fomentaba la rebeldía; no obstante la popularidad seguía creciendo y creciendo y más aún cuando James Dean murió con una de ellas.
En las siguientes décadas, el triunfo de la música rock de los 70, 80 y 90 hizo que lo músicos más representativos de la época llevaran su cazadora como prenda fetiche a todos los lados; bandas como The Clash, Los Ramones y en España Loquillo perpetuaron la cazadora que les daba esa imagen de tipos duros que tanto busca la estética grunge. En los años 80 el número de ventas se disparó, sobre todo en Francia donde se usaban para salir de marcha con unos vaqueros o falda, al igual que en la movida madrileña española. La imagen de tipo duros se reforzaba gracias a los T-birds o pájaros de la película “Grease”, en 1978 con su líder Danny Zuko, y la gran transformación de Sandy al final de la película, apareciendo por primera vez una mujer con la cazadora motera.
¡Buenas queridos ciudadanos y ciudadanas de la Axarquía! ¿Cómo os está tratando la semana? Espero que realmente genial, pues ya sabéis que no os merecéis menos que ello.
Hoy os traigo uno de mis looks estrellas para esta temporada, que seguro que los que me leéis a menudo ya sabéis cual es.
¡Efectivamente! Adoro los shorts en otoño. ¡Y las calcetas! Desde épocas inmemorables. Así pues, en esta ocasión decidí combinar unos de mis shorts denim (vaqueros) favoritos con camisa de lunares azules. Aunque puede que en la foto no se distinga muy bien, pero son de una tonalidad azul marina.
Sabéis también que me encanta rematar los looks y que pienso que los complementos nos aportan un toque diferente y original muy importante. De este modo, lo llevé con cinturón negro, calcetas altas y botines con un poquito de tacón (casi plano a decir verdad).
Y lo mejor de todo, este cardigan azul y blanco con toque dorado, que se ha convertido en una de mis prendas favoritas de fondo de armario, ¡pega con todo!. Por último, el collar con tonos dorados y azules también da un toque muy bonito al conjunto.
Como no podía ser menos, hoy también nos toca aprender algo nuevo. ¿sabéis por qué el cárdigan se llama cárdigan? Pues debe su nombre a James Thomas Brudenell, que fue el séptimo conde de Cardigan. Este hombre popularizó el cárdigan por formar parte de su indumentaria habitual.
¡Buenas queridos ciudadanos y ciudadanas de la Axarquía! ¿Cómo os está tratando la semana? Espero que realmente genial, pues ya sabéis que no os merecéis menos que ello.
Ya nos encontramos inmersos en plena estación de otoño y por ello os quería enseñar una de mis prendas estrellas para el mismo que seguro que reconocéis en mí sin duda alguna. Se trata de uno de monos (o jumpsuit) preferidos ahora mismo. La verdad es que cuando lo recibí no esperaba que le fuese a dar tanta utilidad.
El tejido es muy fluido, es fácil de combinar y a la vez versátil, cómodo, con color llamativo y alegre para los días más nublados, con manga al codo, y te soluciona rápidamente una crisis de “no sé qué ponerme hoy” en situaciones en las que se requiera ir un poco más elegante.
Además de ello, al tener una apertura de escote demasiado grande lo que hice fue poner un top de color burgundy o borgoña abajo que le aporta mucha fuerza al conjunto. No lo concibo en un color más neutral porque me parece que le da un toque muy importante al look al completo.
Por otra parte, si queremos que la pieza nos sirva más para noche, le podemos añadir tacones y collares más llamativos, y seguro que es cien por cien válido 😉 Yo en este caso para combinarlo con un look de día sí que llevaba un collar bastante llamativo, pero zapatos planos de la misma tonalidad que el top.
Para rematar el look, chaqueta vaquera, un básico que no nos puede faltar en nuestros armarios en ninguna estación del año, pero que se apodera con especial hincapié de nuestros conjuntos durante estos días.
¡Buenas queridos ciudadanos y ciudadanas de la Axarquía! ¿Cómo os está tratando la semana? Espero que realmente genial, pues ya sabéis que no os merecéis menos que ello.
Ya empieza esa época en la que realmente, y seamos sinceros, NO SABEMOS vestirnos. Y es que, ¿cómo hacerlo? Si por las mañanas morimos de frío, por la tarde sudamos como cuando vamos a comprar al asador a las tres de la tarde, y por la noche volvemos a tiritar como si no hubiera mañana. Sí, y sabéis que es verdad, y que por eso habéis esbozado una sonrisa frente al papel.
Que no cunda el pánico, todo tiene solución. Y en este caso yo suelo optar por pantalones largos, camiseta de mangas cortas y cazadora. Eso es porque aquí en la ciudad condal hace bastante frío y estar todo el día fuera no ayuda mucho. Sin embargo, últimamente estoy optando mucho más por las blusas con jeans de colores también (azul oscuro, negro rasgado, color kaki, mostaza, burgundy…) tenemos infinidad de posibilidades.
Y hablando de blusas, aparece el mítico estampado que sigue resurgiendo temporada tras temporada y que nunca parece desaparecer. ¡Sí! El marinero. Nuestro fiel compañero en primavera, verano, otoño e invierno. ¿Quién no tiene algo de estampado marinero? Con rayas blancas, azules o incluso adornos rojos. Es algo mítico.
Así pues os dejo con este look que adoro y me recuerda a la añoranza de los últimos días de sol y calor, pero en los que ya empezaba a refrescar. Cambiemos los shorts blancos por unos pantalones largos como os indicaba antes, y las cuñas por unas bambas deportivas, botines o bailarinas, y estaremos genial para un día a día normal. Eso sí, no olvidar la cazadora.
¡Buenas queridos ciudadanos y ciudadanas de la Axarquía! ¿Cómo os está tratando la semana? Espero que realmente genial, pues ya sabéis que no os merecéis menos que ello.
Antes de que los últimos resquicios del sol se vayan totalmente de nuestra comarca, no seáis ansiosos y saquéis la ropa de abrigo, sino todo lo contrario, aprovechad esas prendas que quedarán olvidadas en el fondo de armario hasta dentro de nada más y nada menos que un año.
Y es que, ¡como somos! nos cansamos de todo. Cuando lucimos looks de verano queremos empezar con los de invierno, y cuando los días de lluvias, paraguas de colores, botas en los charcos y abrigos de pelos nos cansan, deseamos lucir vestidos, shorts y crop tops.
Pues de eso precisamente va el tema de hoy. Sí, sí: “crop tops”. Por muy moderna que nos parezca esta prenda, hemos de saber que fue protagonista de los looks de festivales de los años noventa. La única diferencia es que actualmente se agregan flores y miles de estampados diferentes.
Algunos aseguran que fue Shannen Doherty la primera en utilizar esta prenda. Más conocida por su papel de Brenda en la serie de televisión de Beverly Hills. Muchas siguieron su estilo ya en los años noventa, pero no siguió la trayectoria durante mucho tiempo. Pero ya sabemos que todo en la moda, ¡vuelve!
¡Buenas queridos ciudadanos y ciudadanas de la Axarquía! ¿Cómo os está tratando la semana? Espero que realmente genial, pues ya sabéis que no os merecéis menos que ello.
En breves (por suerte para unos y por desgracia para otros) estaremos dejando atrás totalmente este caluroso verano del año 2016 en el cual hemos estado inmersos.
Pero ello no quiere decir que no debamos de aprovechar los resquicios de sol y calor que nos quedan para lucir nuestras prendas veraniegas unas últimas veces antes de guardarlas hasta nuevo aviso.
Así pues, yo hoy os quiero hablar de las camisetas con hombros descubiertos, o, como se suele llamar en el mundo de la moda, camisetas con escote “Bardot”, “off-the-shoulders” o escote de barco.
Los diseñadores, las celebridades e incluso las firmas “low cost” (de coste bajo), lo tienen claro: las camisetas y vestidos de la temporada que dejamos atrás sin duda alguna han dejado la clavícula al descubierto. Además de ello, no han dejado indiferente a nadie. Y es que no hay razón aparente para no lanzarse a lucir clavícula.
Eso sí, como la mayoría de las tendencias “revival” (que vuelven a invadirnos una y otra vez), esto de enseñar escote en versión horizontal no es nada novedoso. Cuando a principios de los años sesenta el pudor aumentó el largo de las faldas, se redujo el de las camisetas. Las camisetas se anudaban o cortaban a la altura de la cintura (sin dejar que se entreviera la piel, por supuesto), e incluso las más atrevidas reducían centímetros de tela también a la altura de los hombros.
De hecho, Brigitte Bardot, fue una de las abanderadas de este tipo de escote que precisamente debe su nombre a la icónicaactriz.
TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos. 952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com