Las relaciones de pareja soportan momentos de conflictos, de poco entendimiento mutuo y de frustración. Si ya es difícil evolucionar psicológica y emocionalmente de forma individual, imaginaros cuán difícil es hacerlo como pareja. Las personas vamos cambiando y evolucionando constantemente y cuando existe una relación de pareja, no siempre se evoluciona de la misma manera ni en el mismo momento.
Mente sana II
Tratamiento de las fobias
Sentir miedo es una respuesta adaptativa que nos alerta frente a un peligro real, cómo, por ejemplo, cuando vamos a cruzar por un paso de cebra en una vía con mucho tráfico, esa sensación de miedo nos ayuda a estar más atentos y ser más cautelosos. [Leer más…] acerca de Tratamiento de las fobias
Desarrollar la empatía desde la infancia
¿Cuál es la característica fundamental que comparten todos los psicópatas? La respuesta sería, la falta de empatía.
[Leer más…] acerca de Desarrollar la empatía desde la infancia
Controlar tus impulsos
A lo largo de nuestra vida debemos aprender a controlar nuestros impulsos. Por ejemplo, ya desde pequeños existen comportamientos que, gracias a la educación de los adultos, vamos modificando, como una rabieta desmesurada, pegar a otros niños ante una ofensa o si estamos comiendo en una reunión, aprendíamos a que no debíamos coger la comida que servía el camarero y que era para todos, hasta que algún adulto nos servía o nos daba permiso. Todo este aprendizaje nos ayuda a modular nuestro comportamiento y poder vivir de forma más organizada y ser socialmente aceptados.
Limpieza emocional
¿Cuál podría ser un buen consejo para empezar un nuevo año? Se me ocurre proponerte hacer limpieza en mayúsculas. ¿Qué quiero decir con esto? Pues empezar un nuevo año haciendo no sólo limpieza físicamente hablando, sino también por dentro. Con ello vamos a conseguir muchas cosas positivas.
Personas Tóxicas

¿Te ha ocurrido alguna vez que después de estar con alguien charlando o compartiendo algún momento, te has quedado con una sensación de malestar?
Controlar la ansiedad
El ser humano posee un sistema de alerta que le protege ante cualquier potencial peligro.
El duelo
La palabra duelo proviene etimológicamente del latín dolor. Se refiere al sentimiento de aflicción, dolor o pena, normalmente tras la pérdida de un ser querido.
Cómo tomar decisiones
A las consultas de psicología los pacientes acuden con diferentes motivaciones. A veces, se busca algún tipo de orientación o ayuda ante un malestar personal, otras veces lo que se busca es desahogarse y “soltar” aquello que aflige a la persona y también ocurre que lo que se busca es a alguien externo a su entorno personal que tome alguna decisión importante por uno mismo. Esto sucede en muchas ocasiones, y se explica en que nos da cierto vértigo tomar una decisión equivocada, por lo que se busca una persona “experta” que lo haga por nosotros.
Cómo tratar a un adolescente
La adolescencia es una etapa vital del ser humano que, según la Organización Mundial de la Salud, comprende desde los 10 a los 19 años de edad. Ésta franja de edad realmente es orientativa para clasificar un periodo determinado, pero realmente puede variar de unas personas a otras, ya que en cada persona esta etapa concurre de forma diferente. [Leer más…] acerca de Cómo tratar a un adolescente