El pasado diecisiete de octubre se enfrentaron en Goodison Park el Everton y el Liverpool en un enfrentamiento correspondiente a la quinta jornada de la Premier League. Los reds se adelantaron en el marcador con un tanto de Mané, pero la mala suerte se aliaría apenas unos minutos más tarde con Virgil Van Dijk, que tras una dura entrada del portero rival, el inglés Pickford, se vería obligado a retirarse del terreno de juego, dando Klopp entrada a Joe Gómez. El guardameta del Everton evitó la expulsión debido a que la jugada fue anulada por fuera de juego, pues la entrada era merecedora de la cartulina roja, así como el colegiado hubiera señalado penalti a favor del Liverpool.
El gol de Andrés
EuroGranada
El Granada Club de Fútbol ha logrado por primera vez en su historia formar parte de la fase de grupos de la Europa League, teniendo para ello que superar tres eliminatorias previas. El séptimo puesto conseguido la pasada campaña con triunfos de mucho mérito como el de la primera vuelta ante el FC Barcelona le brindaron la oportunidad a los andaluces de jugar la previa europea, la cuál no iban a desaprovechar.
Ya está aquí FIFA 21
Tras varias semanas de espera desde que FIFA 20 comenzó a perder emoción, los amantes del principal videojuego de fútbol están de enhorabuena, pues al fin podrán disfrutar de una nueva temporada del gran éxito de EA Sports.
Dos reyes y un solo trono
Como recordarán los lectores habituales de esta sección, en el mes de agosto buscábamos que dos equipos reinarían en Europa en este año en el que el coronavirus obligó a disputar tanto la Champions como la Europa League de manera distinta a lo que estábamos acostumbrados a ver antes de esta pandemia mundial. Pues bien, ahora en septiembre conoceremos el nombre del verdadero rey del continente con la disputa de la Supercopa de Europa.
La vuelta de un mago
Los aficionados de la Real Sociedad están de enhorabuena, pues para sorpresa de todos su equipo anunció el fichaje de David Silva, que regresa a España tras diez años triunfando en Manchester. A pesar de que sonaba para jugar en Italia, el conjunto donostiarra anunció lo que se considera el bombazo del verano.
En busca de los nuevos reyes de Europa
Agosto suele ser un mes en el que los amantes del fútbol ya estamos pensando en la próxima temporada, pues normalmente por estas fechas los equipos disputan amistosos sin relevancia alguna para las competiciones oficiales. Este año debido a la pandemia del Covid-19, agosto va a ser testigo de lo que podríamos considerar una especie de Eurocopa de clubes, pues a lo largo de estos próximos días vamos a vivir el desenlace tanto de la Champions como de la Europa League.
[Leer más…] acerca de En busca de los nuevos reyes de Europa
Kanouté, el mito sevillista
En agosto de 2005, el Sevilla FC se hacía con los servicios de Frédéric Kanouté, un jugador que haría historia en el club y que terminaría convirtiéndose en el mejor delantero que haya vestido nunca la camiseta del conjunto hispalense. El coste de su fichaje no llegó a los siete millones de euros, y tras su marcha en 2012, ningún sevillista dudó de que fue la mejor inversión realizada en ese verano que tuvo lugar siete años antes.
Un repaso mundial
En el año 2014, Brasil acogía el Mundial con ganas de añadir una sexta estrella a su camiseta. La ‘Canarinha’, que no logra la Copa del Mundo desde el año 2002, llegó hasta semifinales, donde se topó con Alemania, la cuál pasó por encima de ellos en la que posiblemente sea la peor derrota de la historia de Brasil.
La sorpresa islandesa
La Eurocopa 2016 dejó muchos partidos destacables, pero si hay uno que pocos pronosticaban en la previa tal desenlace, ese fue sin duda el triunfo de Islandia sobre Inglaterra en los octavos de final. Los ingleses eran muy favoritos a priori ante una Islandia que disputaba por primera vez en su historia la fase final del torneo.
Dolor y gloria
Este verano se cumplen diez años del primer mundial ganado en la historia por España, ese mes que posiblemente ninguno de nosotros olvide en toda su vida, pues todos recordamos donde y con quien vivimos cada uno de los partidos que llevaron a la gloria a la selección dirigida por Vicente Del Bosque. Si nos dijeran que nos quedásemos con un momento de ese torneo seguro que elegiríamos mayoritariamente el gol de Andrés Iniesta en la final, pero si hay un instante crucial fue donde comenzó todo, en aquella derrota por la mínima ante Suiza.