Un histórico del fútbol alemán como es el FC Schalke 04 no jugará la próxima temporada en la Bundesliga tras una horrible campaña en la que desde el inicio no acompañaron los resultados, por lo que se consumó un descenso ya previsto desde hace muchas jornadas.
El gol de Andrés
Perfume de Primera
El Real Club Deportivo Espanyol ve cada vez más cerca el ascenso a la máxima categoría del fútbol español, y es que el conjunto periquito no está acostumbrado a jugar en Segunda División. Es por ello que es uno de los clubes españoles con más temporadas en primera.
Quince días, dos finales
El mes de abril comenzará con dos finales de la Copa del Rey, pues la del pasado 2020 no se disputó debido a que los dos finalistas, Athletic Club de Bilbao y Real Sociedad, renunciaron a la plaza europea del campeón copero para intentar disputar el partido con el calor de sus aficiones, pero finalmente esto no será así y se pelearán por el título a puerta cerrada.
Rumbo a Qatar
A finales de este mes de marzo, la selección española de fútbol iniciará la fase clasificatoria para el Mundial de Qatar, el cual se disputará a finales del próximo año. La Roja es la favorita en un grupo en el que también están Suecia, Grecia, Georgia y Kosovo.
Entrevista a Dani González, jugador de la UD Torre del Mar
Andrés Jiménez: Cuando eras pequeño, ¿a qué futbolista te querías parecer? ¿Por qué?
Dani González: Me gustaba mucho Laudrup, luego Zidane y por último Xavi Hernández, que es con el que me quedo por su lectura e influencia en el juego.
[Leer más…] acerca de Entrevista a Dani González, jugador de la UD Torre del Mar
Agente siete-cero-cero
El pasado tres de enero, Nino dejó su sello en los libros de historia del fútbol español tras convertirse en el primer jugador en alcanzar los setecientos encuentros entre Primera y Segunda División. Su entrada al campo en el segundo tiempo del choque entre el Athletic Club de Bilbao y el Elche le permitió alcanzar a sus cuarenta años esta cifra redonda, que se divide en ciento veintinueve partidos en la máxima categoría del fútbol español y quinientos setenta y uno en la división de plata.
Supersemana
Entre el doce y el diecisiete de enero vamos a disfrutar de una espectacular semana de buen fútbol, tanto femenino como masculino, con la disputa de ambas Supercopas de España. La supersemana dará comienzo el martes con la primera semifinal femenina y terminará el domingo con la gran final masculina.
El gran derbi vasco
En la última jornada liguera del 2020 se verán las caras en San Mamés el Athletic Club de Bilbao y la Real Sociedad, en un encuentro que promete ser verdaremente apasionante. Con la final de la Copa del Rey pendiente, estos dos equipos podrían volver a verse las caras en la Supercopa de España, la cuál se disputará a mediados del próximo mes de enero.
¡Goool de Señor!
El pasado diecisiete de noviembre, España consiguió el pase a la final four de la UEFA Nations League tras imponerse 6-0 a Alemania. Una contundente victoria para el recuerdo, pero si hay una goleada a destacar en la historia de la selección española, esa es sin duda la conseguida hace treinta y siete años ante Malta con un marcador final de 12 a 1.
Un día para la historia
El dieciséis de noviembre del año 2003, el FC Barcelona disputó un encuentro amistoso en Portugal con motivo de la inauguración del estadio Do Dragao. Aquel partido en el que el Oporto se llevó el triunfo por 2 a 0 es recordado por lo que sucedió a falta de quince minutos para el final, cuando Frank Rijkaard dio entrada en lugar de Fernando Navarro a un joven argentino de dieciséis años llamado Leo Messi, el cuál debutó aquel día con la camiseta del primer equipo. El dorsal que llevaba Leo Messi en ese partido no podía tener más significado en la historia culé, pues era nada más y nada menos que el catorce, ligado a una leyenda como Johan Cruyff.