No cabe duda, lo retro sigue estando de moda. Muchos pensaban que era una moda pasajera, y no duraría más de una temporada, pero parece que está aquí para quedarse. Cada día hay más proyectos para traer de vuelta cosas de los 80: A la Nintendo Clásica se le ha unido la Super Nintendo clásica; Cobra Kai, uno de los grandes éxitos de este año nos trae de vuelta al mundo de Karate Kid. Ya hablamos de ello en el artículo de Emulación del Gadgetoscopio y en este artículo se va a ampliar toda esa información.
Un Geek en Munich
Almacenamiento en Red (NAS)
De este tema ya hablamos brevemente en el capítulo sobre las copias de seguridad, pero hay mucho más que contar, y por ello le vamos a dedicar uno entero. Como su nombre indica, un NAS (Network-attached storage, o almacenamiento conectado a la red), es simplemente un sistema para almacenar datos que se encuentra en nuestra red.
Protocolos (III): Bus Universal en Serie – USB
Continuamos nuestra serie de artículos referentes a los protocolos con un viejo conocido de todos los lectores. Se trata del Bus Universal en Serie, o como sus siglas en inglés lo definen, USB. Todos usamos a diario este tipo de cables, y existen una gran variedad de modalidades, versiones, conectores y estándares. En este artículo veremos las diferencias para intentar arrojar algo de luz a este tema.
[Leer más…] acerca de Protocolos (III): Bus Universal en Serie – USB
Protocolos (II): Red Local Ethernet
Hace unos meses describíamos en una serie de artículos todas las posibles formas que había de conectarse a Internet. Para las conexiones fijas, es la forma que la información tiene de viajar desde los distintos servidores hasta un punto en nuestro hogar. Por norma general, este punto suele ser el router, y es nuestra responsabilidad que los distintos equipos de nuestro hogar se conecten a este punto.
Protocolos (I): NFC
Después de dejar atrás la serie de artículos sobre conexiones a Internet, llega el momento de pasar página hacia un tema no menos interesante. Abrimos pues la serie de artículos sobre protocolos de comunicaciones. A muchos de vosotros os sonará un poco a chino, y precisamente, es esa una de las labores principales del Gadgetoscopio: traer las nuevas tecnologías a más gente. De esta manera, cuando nos encontremos delante de un vendedor que nos esté intentando vender “gato por liebre”, podremos reaccionar.
Conexiones a Internet (y IV): El futuro
El siguiente artículo de la serie Conexiones a Internet, se centrará en las posibles opciones que tendremos en el futuro para conectarnos a Internet. Vivimos en un mundo que poco a poco está adoptando una cultura completamente conectada: el Internet de las Cosas (IOT) está aquí para quedarse, y eso significa cientos de millones de dispositivos adicionales conectados a Internet.
[Leer más…] acerca de Conexiones a Internet (y IV): El futuro
Conexiones a Internet (III): Conexiones Móviles & Futuro
En este artículo continuamos con la serie de Conexiones a Internet, donde se presentarán todas las opciones que existen para las conexiones móviles, con sus pros y contras.
[Leer más…] acerca de Conexiones a Internet (III): Conexiones Móviles & Futuro
Conexiones a Internet (II): Conexiones fijas
En este artículo continuamos con la serie de Conexiones a Internet, donde se presentarán todas las opciones que existen actualmente, con sus pros y contras. De esta manera podréis elegir cuál es la que mejor se adapta a vuestras necesidades.
Hoy en día, hay muchas formas distintas de conectar a la “red de redes”, como se llama comúnmente a Internet. Hay conexiones fijas, móviles, limitadas, ilimitadas, de todos los colores, compañías y formas.
[Leer más…] acerca de Conexiones a Internet (II): Conexiones fijas
Conexiones a Internet (I): Introducción

[Leer más…] acerca de Conexiones a Internet (I): Introducción
Cámaras en teléfonos: Más allá del megapixel
Hoy en día es fácil asumir que todos y cada uno de los que leéis el Gadgetoscopio tenéis en vuestras manos un smartphone. Son dispositivos muy versátiles que han transformado totalmente nuestra sociedad y la forma en la que nos comunicamos. Han sustituido no sólo a los teléfonos si no a los reproductores musicales, agendas, consolas portátiles, cámaras de fotos… Y es en este último elemento en el que nos vamos a centrar en el artículo del Gadgetoscopio. [Leer más…] acerca de Cámaras en teléfonos: Más allá del megapixel