• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » ArsMálaga Palacio Episcopal inaugura “Fernando Ortiz”

ArsMálaga Palacio Episcopal inaugura “Fernando Ortiz”

13 noviembre, 2017 por María José Rico Deja un comentario

ArsMálaga Palacio Episcopal acoge la primera gran exposición monográfica de Fernando Ortiz, uno de los escultores barrocos más importantes del siglo XVIII. La muestra cuenta con más de treinta obras procedentes de diferentes partes de España, así como con una importante selección fotográfica de algunas de las principales obras del artista que fueron destruidas total o parcialmente entre 1931 y 1936.

La muestra, pensada para conmemorar el tercer centenario del nacimiento de Fernando Ortiz, estará formada por esculturas que se conservan en Málaga, en lugares como el Palacio Episcopal, la Catedral, diferentes iglesias, cofradías penitenciales y museos, además de obras procedentes de ciudades y pueblos españoles, como Alcaudete, Jaén, Jerez de la Frontera, Marchena, Montilla, Motril, Osuna, Tarifa, Valladolid, etc. Para ello, cuenta con un comité de honor presidido por el obispo de Málaga, Jesús Catalá, y compuesto por los obispos de las diócesis de Granada, Sevilla, Asidonia-Jerez, Córdoba, Jaén y Cádiz y Ceuta. Todas ellas han cedido obras de este artista para la exposición del Palacio Episcopal.

Como explica el obispo de Málaga, Jesús Catalá, «el empeño de nuestra diócesis por conservar y poner en valor su patrimonio nos está llevando a invertir grandes esfuerzos en esta tarea. La Iglesia siempre ha sido amiga de las bellas artes y ha puesto el arte en un lugar privilegiado dentro de su misión evangelizadora. Muestra de la labor, que se está realizando, es esta exposición monográfca sobre el escultor malagueño Fernando Ortiz, cuando se cumple el tercer centenario de su nacimiento. Era necesario que, en su ciudad natal y por primera vez, se reuniese buena parte de su producción artística».
La muestra, comisariada por José Luis Romero Torres, historiador del arte y conservador del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, y coordinada por Gonzalo Otalecu, cuenta con la conservación y restauración de Ángeles Mulero y Francisco Naranjo. Su comité científico está compuesto compuesto por Miguel Ángel Gamero Pérez, María del Carmen Ledesma, Pedro Jaime Moreno de Soto y José Luis Romero Torres.

El autor
Fernando Ortiz (Málaga, 1716 – 1771) cuyos restos descansan bajo la bóveda de la capilla sacramental de la parroquia de Santiago de Málaga, fue uno de los grandes escultores del siglo XVIII, tanto es así que trabajó en el Palacio Real y recibió el título de “Escultor de Mérito” de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernandode Madrid. Además, fue nombrado perito de canteras por la administración del Palacio Real para inspeccionar y buscar materiales pétreos por toda Andalucía, por lo que sus obras están repartidas por toda la comunidad autónoma, entre otros lugares.

Las obras
Entre sus obras más destacadas, y que podrán verse en ArsMálaga Palacio Episcopal hasta el 14 de enero, se encuentran la Virgen de los Dolores, cedida por la Venerable Orden Tercera de Siervos de María Santísima de los Dolores (Servitas); el Cristo del Amor y la Virgen de los Dolores, cedidas por la Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Caridad, de Málaga; la Virgen de la Merced Comendadora, del monasterio de la Encarnación de Osuna; la imagen de santa Teresa de Jesús, procedente de la parroquia de Santa María la Mayor de Alcaudete y la de san Francisco de Asís, procedente del Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Además de esculturas, la exposición se completa con reproducciones fotográficas de las principales obras desaparecidas de este autor.

Esta exposición toma el relevo de la muestra anterior “La esencia de la belleza”, expuesta en ArsMálaga Palacio Episcopal, que superó los 15.000 visitantes.

El horario de visita es el siguiente:
Horario de invierno: Lunes, martes, miércoles, jueves y domingo de 10:30-19:00 horas Viernes y sábado de 10:30 a 20:00 horas

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #808 (primera quincena de junio)

Anuncios Aleatorios

  • Limpieza
    Limpieza
    Se ofrece chica española para la limpieza por horas

    [Leer más]

  • Se necesita limpiadora
    Se necesita limpiadora
    Camping almanat necesita limpiadora: - 40 horas semanales. - Contrato indefinido. Interesados/as: Envío de currículos: director@almanat.es o entregar currículo en…

    [Leer más]

  • SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores
    SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores
    SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores (mañanas, tardes y noches). También como interna. Limpieza por…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Celia del Corral Fernández

Colesterol

Miguel Dávila Panadero

Peto, detective del pasado (XLIII) 3ª parte

Francisco Aurelio Dávila

Madrugada del 19 de Agosto

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies