• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Educación y Salud / Mente sana II / Aprobados y suspensos

Aprobados y suspensos

10 julio, 2018 por Gema Jiménez Dejar un comentario

Ha llegado el verano, y con él, la finalización del curso escolar. Los niñ@s y adolescentes terminan por fin las clases y pueden descansar. Muchos chicos y chicas han tenido unas calificaciones estupendas. Todo aprobado y algunos con unas notas maravillosamente altas. ¡Qué alegría para ellos mismos y para sus familias! ¡Qué gran sensación de deber cumplido!, ¿verdad?, pero, ¿qué pasa con aquellos chic@s que no han obtenido los resultados deseados por ellos mismos y por sus padres? En este artículo os hablo de algunos consejos y también algunas claves para poder actuar de forma más acertada con los niños y niñas a los que les ha quedado alguna asignatura o que tienen que repetir curso.


CONSEJOS Y CLAVES PARA LOS NIÑ@S SEGÚN LA EDAD

ETAPA DE PRIMARIA

  • Comprensión lectora. Es imprescindible tener una buena base en esta disciplina. Entender lo que se está leyendo es fundamental a la hora de tener buenos resultados escolares en cualquier materia. Para entender los problemas de matemáticas, para saber qué están preguntado en cualquier examen, incluso para entender lo que se está estudiando. Así, en esta etapa incidiría sobre todas las cosas en potenciar la comprensión lectora. Si a tu hij@ le gusta leer, estupendo, porque adquirirá esta competencia por sí solo o sola, y además obtendrán muchísimo vocabulario. Pero si no es así, existen en el mercado muchos cuadernillos de comprensión lectora o fichas por internet.
  • Creatividad. Estimular a los niños y niñas. Que jueguen todo lo posible, a lo que más les guste, que hagan manualidades, con sus muñecos, juegos de mesa como las damas, la oca, el parchís, también el ajedrez si muestran interés. Deportes, juegos de imitación, solos o con otros niños. Dejarles tiempo para que jueguen es fundamental en esta etapa porque desarrollan su cerebro, estimulan su creatividad y necesitan esos momentos de ocio que durante el curso llenamos con clases extraescolares.
  • Paciencia y comprensión. Ni todos los niños son iguales, ni todos tienen las mismas capacidades ni tampoco los mismos intereses. En el mundo tiene que haber ingenieros, arquitectos y abogados, pero también buenos albañiles que fabriquen buenas casas, comerciantes y electricistas o fontaneros. Dejemos como adultos responsables que en una sociedad competitiva en la que todos “tienen” que ser iguales, cada niño o niña se desarrolle a su ritmo y no potenciemos niños tristes y frustrados por no sacar todo notable o sobresaliente.

ETAPA DE SECUNDARIA/BACHILLER

  • Autonomía. Desde mi punto de vista sería la meta a alcanzar. Chicos y chicas autónomos, que sepan organizar su tiempo de estudio y ocio solos. Que también sepan desenvolverse ellos mismos en los trabajos que tienen que realizar. Una vez que el adolescente consigue esta autonomía, los resultados óptimos vendrán por sí solos. A veces ocurre que ese chico o chica necesita más tiempo para conseguir esta autonomía. Los niños de 1º y 2º de la ESO, son chicos que hace unos años con esa misma edad hacían séptimo y octavo de EGB. ¿Recordáis los exámenes que hacíais en aquella época? ¿Habéis visto algún examen de vuestros hijos en la ESO? Yo sí, y a la conclusión a la que he llegado es que la mayoría del profesorado no es consciente del nivel de maduración de esos chicos y chicas a nivel académico. Más de un profesor y profesora me han comentado que no se explican cómo suspenden la mayoría de su alumnado si su examen no es tan difícil…¿en serio? Cierta reflexión en ese punto les pondría de manifiesto su error.
  • Valorar el esfuerzo. Los chicos y chicas de hoy en día por lo general no tienen capacidad de sacrificio. Hablo a nivel general porque conozco casos en que no es así. Esto ocurre porque apenas tienen que esperar para conseguir algo que desean. ¿Os acordáis cuando queríamos algún juguete y teníamos que esperar a los Reyes Magos para poder disfrutarlo? Ahora eso apenas ocurre, basta que nos pidan algo y lo tienen casi ipso facto. Es un error muy extendido entre los padres y no somos conscientes de que generamos en nuestros hijos una baja tolerancia a la frustración. Esto es, que cuando no consiguen algo rápidamente se frustran y empiezan a aflorar la ansiedad, la tristeza, la ira…educarles en que a veces los resultados se obtienen cuando se ha sembrado anteriormente, poco a poco y todo a su tiempo, es siempre acertado. Hay que hacerles saber que valoramos su esfuerzo y que eso es lo más importante, porque con la actitud adecuada antes o después se consiguen los objetivos deseados.
  • Potenciar su autoestima. “Tú puedes porque eres muy inteligente”. Esto es lo que deberían escuchar los chavales más a menudo. Hablemos con ellos cuando sacan malas notas, que nos digan el por qué no están motivados. Todos los chicos y chicas son muy inteligentes, y debemos animarles a que sigan adelante. Aunque no nos demos cuenta, ellos son los primeros que se sienten mal cuando les queda alguna asignatura o cuando repiten curso. Puede que lo oculten tras una fachada de pasotismo, pero ellos son los primeros que se sienten torpes cuando no les salen las cosas como se supone que deben salir.

Querría decir que cada caso es único y no se debe generalizar, y que cada padre y madre sabe en su fuero interno qué debe hacer. Para terminar, añado que dejemos que nuestros hijos se equivoquen. No pasa nada, no debemos hacer un drama, ¿cuándo hemos aprendido más nosotros? Pues cuando nos hemos equivocado. Por mi profesión veo demasiada sobreprotección, miedo al fracaso, excesiva preocupación por todo lo relacionado con nuestros hijos, queremos tener todo lo que tiene que ver con sus vidas bajo control. Puede que debamos relajarnos un poquito, ya que la generación anterior no estaba tan hiperpendiente de nosotros y no hemos salido tan mal, ¿verdad?…debemos estar a su lado pero dejarles volar un poquito solos.

“No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas”. Louis Pasteur, químico y microbiólogo francés.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #755 (primera quincena de enero)

Anuncios Aleatorios

  • ALQUILO O VENDO COCHERA CERRADA DE 34 M2 EN URB. EL TOMILLAR ( DETRAS FARMACIA )
    ALQUILO O VENDO COCHERA CERRADA DE 34 M2 EN URB. EL TOMILLAR ( DETRAS FARMACIA )
    ALQUILO O VENDO COCHERA CERRADA DE 34 M2 EN URB. EL TOMILLAR ( DETRAS FARMACIA )

    [Leer más]

  • Se vende ordenador de mesa
    Se vende ordenador de mesa
    Se vende ordenador de mesa Intel (R) Corel (TM)2DuoCPU. Pantalla de  17". Completo con teclado, cámara y altavoces externos estereos…

    [Leer más]

  • LIBRERÍA  CON PUERTAS ACRISTALADAS
    LIBRERÍA CON PUERTAS ACRISTALADAS
    LIBRERÍA DE MADERA MACIZA DE DIMENSIONES: 1 m. de ancho, 1,80 m. de alto y 37 ctm. de fondo

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Celia Del Corral Fernández

Migrañas

María Isabel Martín

El manejo de la ira y el enfado en niños

Guido Pet

Batuke, líder del movimiento “patas”

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies