• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Tech / Un Geek en Munich / Android One

Android One

27 diciembre, 2017 por Juan C. González Dejar un comentario

Hace más de tres años, escribíamos en el Gadgetoscopio acerca de la familia de teléfonos Nexus, de la todopoderosa Google. Mucho ha llovido (¡o quizás no lo suficiente!) desde entonces, y hemos sido testigos de la evolución, muerte y resurrección de esta familia. Como habéis podido descubrir, en el artículo de hoy vamos a actualizar dicha información para que todo el mundo sepa el panorama que existe en la actualidad.

Muerte: Google Pixel
A finales de 2015, Google presentaba la última edición de la familia Nexus: los modelos 5X y 6P, sucesores de los míticos Nexus 5 y 6. Sin embargo, también anunciaron que la empresa no produciría más esta familia, ya que se iban a centrar en producir dispositivos de alta gama para competir con los iPhone de Apple. Este fue el momento de la muerte de la familia Nexus y el nacimiento de la familia Pixel en smartphones.

Se trataban, por tanto, de dispositivos de alta gama, con los últimos procesadores, mejores cámaras del mercado y un precio no al alcance de todo el mundo: unos 800€ para el modelo de menor tamaño y unos 900€ para el de mayor, llegando a la friolera de más de 1000€ para la versión de mayor capacidad. Se alejan de manera considerable de la idea que la familia Nexus había promovido en sus comienzos, teléfonos asequibles con los que disfrutar de la experiencia Android pura.

Resurrección: Android One
Originalmente lanzada allá en el año 2014, la marca Android One se trata de una manera de acercar la tecnología a los países con economías emergentes. Estamos hablando de dispositivos de gama baja-media, con precios muy asequibles y disponibles sólo en países como India, Pakistán, Bangladesh, Nepal… 

Sin embargo, ha sido este año 2017 cuando la familia de Android One ha empezado a incorporar modelos que no sólo están disponibles para países con economías emergentes, si no para todo tipo de países, incluidos algunos modelos disponibles de forma global. De esta manera, volvemos a tener modelos de smartphones, que, si bien no son el tope de gama, funcionan de manera bastante fluida al no incorporar ninguna capa de personalización.

Las principales características de los Android One son: 
Mínimo de especificaciones. Si bien no son gama alta, los fabricantes tienen que incluir unas ciertas especificaciones para que Android corra de forma fluida.
Actualizaciones garantizadas. Google asegura que el dispositivo tendrá acceso de forma garantizada a las versiones de Android durante los dos próximos años. Así nos aseguramos que no nos quedamos anticuados antes de tiempo.

Modelos actuales
Actualmente en el mercado hay varios modelos disponibles con Android One, pero lamentablemente a nuestro mercado no van a llegar todos. Aquí vamos a centrarnos principalmente en tres de ellos, el Moto X4, HTC U11 Life y el Xiaomi Mi A1.

Moto X4 Android One
La clásica empresa de telefonía, que formó parte una vez de Google y ahora vendida a la empresa china Lenovo, presenta un teléfono bastante interesante: procesador Snapdragon 630 (gama media), 32 Gigas de almacenamiento y 3 Gigas de memoria RAM, doble cámara, protección IP68 contra el agua por algo menos de 400€.

HTC U11 Life
La empresa taiwanesa, que acaba de ser adquirida por Google, presenta la alternativa a su propia línea de teléfonos y a los Google Pixel, que también son fabricados por HTC. Se trata de un teléfono de gama media, características similares al Moto X4, pero con opciones de 32/64 Gigas de almacenamiento. Todo esto en unas dimensiones de 5.2” muy comedidas, por algo menos de 400€.

Xiaomi Mi A1
Por último, si bien no menos importante es el modelo de la marca china Xiaomi. Basado en el exitoso modelo RedMi 5x y con un hardware similar a los anteriores, con un tamaño ligeramente mayor: 5.5”. Sin embargo, no dispone de NFC, ni de protección contra el agua, ni radio FM. Como el Moto X4, dispone de una doble cámara donde la segunda lente hace de zoom analógico x2.

Donde este teléfono brilla con luz propia es en la combinación de un hardware bastante capaz, un software depurado como Android Puro y un precio que es imbatible: 199€ para la versión de 32 Gigas y 229€ para la de 64 Gigas. Con estas características, no es sorpresa que el Xiaomi Mi A1 se esté convirtiendo en un éxito de ventas a nivel global.

Además, no debemos olvidar que Xiaomi tiene presencia física en España desde noviembre 2017, por lo que no tendremos que comprarlo de importación y disfrutaremos de una garantía completamente española.

Conclusión
Como poseedor de dos teléfonos Nexus en el pasado, y de algunas otras marcas recientemente, no veo la hora de volver a disfrutar de un teléfono que, sin costar un riñón, funcione decentemente. Por mis manos han pasado modelos de Samsung, LG, Huawei, y con ninguno de ellos he estado tan contento como con mis Nexus.

De hecho, es mi Nexus 5 el teléfono que tengo de repuesto en caso que mi teléfono principal deje de funcionar. Y tengo que decir que lo miro con añoro, al tener un diseño muy elegante, un tamaño comedido y a pesar de tener casi 4 años, un funcionamiento muy fluido.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #758 (Primera quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • Se vende Citroën 11B de 1957
    Se vende Citroën 11B de 1957
    Se vende Citroën 11 B de 1957. Se acepta cabrio como parte de pago.

    [Leer más]

  • SOMIER DE LAMAS DE MADERA
    SOMIER DE LAMAS DE MADERA
    SOMIER DE LAMAS DE MADERA DE 0,90X1,90 M. CON 4 PATAS METÁLICAS DESMONTABLES EN PERFECTO ESTADO.

    [Leer más]

  • Mujer responsable para cuidado de niños, adultos y cocina
    Mujer responsable para cuidado de niños, adultos y cocina
    Vivo en Velez Málaga, soy española, profesional y madre de 4 hijos adolescentes. Me postulo para ofrecer ayuda en las…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Antonio J. Reyes

La fiesta final de los Juegos Deportivos Municipales

Antonio Valverde

Beneficios de caminar y dosis mínima recomendada

Pepito Acosta

Alimentación el día de la ruta

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies