• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Adicciones

Adicciones

10 octubre, 2016 por Celia del Corral Fernández Deja un comentario

amanoLa persona adicta intenta recuperar a través de cosas o comportamientos externos, algo que ha perdido internamente y que era vital para ella. Mediante la dependencia (alcohol, droga, alimento, cigarrillo, deporte, sexo), quiere colmar este vacío, esta desesperación y esta tristeza. Al no proporcionarle lo que busca repite una y otra vez, convirtiendo ese gesto o consumo o acto en abusivo.

Las adicciones siempre son conflictos relacionados con mamá, pues ella fue nuestra primera “adicción” y la más importante en la vida. Eso a lo que somos adictos nos devuelve a ese amor, reconocimiento y protección de mamá que tuvimos y perdimos, o que nunca llegamos a tener (en tal caso la adicción suele ser más compulsiva). El resentir es: “No soy capaz de afrontar una situación”. 

Las adicciones esconden algo (un “fantasma”, un secreto familiar, una experiencia vivida, etc.), evitan el contacto con esa emoción que queremos ocultar porque nos hace daño, que puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con uno mismo, etc. Nuestra realidad nos hace sufrir y la adicción enmascara nuestro sufrimiento (nos permite huir del “fantasma”), de forma temporal para luego recrudecerlo. Para protegernos nos crea una emoción sucedánea que parece llenarnos pero que termina dependiendo solamente de la sustancia o comportamiento externo.


La dependencia es pues, un tipo de sustituto que ayuda a la persona a vivir temporalmente en un mundo sin problemas. 

Siempre en un entorno de “Huir de la realidad” por temor a no poder afrontarla. 

El alcohol proporciona cierto éxtasis y un letargo frente a lo que vive la persona, las drogas “no prescritas” (cocaína, haschisch, heroína, LSD, PCP, marihuana, etc.) dirigen hacía nuevas sensaciones con el deseo de alcanzar cumbres desconocidas de la consciencia. Una dependencia puede manifestarse también a través de cierta tendencia o comportamiento (por ejemplo: sexual) que es difícilmente controlable.

Existe además una adicción que es la más extendida y menos reconocida, la dependencia emocional, que bien merece para ello un solo artículo, por la complejidad de la misma.

¿Qué hacer?

El primer paso importante por hacer es tomar consciencia de tu situación. Esto requiere mucho amor y valor para afrontar o romper esta esclavitud que desordena tu vida. Aceptar a estar abierto/a a lo desconocido. El amor incondicional es el principio de la curación. Pregunta a los demás, busca qué método de curación natural puede ayudarte a centrarte, a armonizarte y a aumentar tus fuerzas interiores a fin de permitirte integrar con amor las diferentes carencias vividas durante tu juventud o infancia. Decirte a ti mismo/a: “Las responsabilidades ya no me asustan y vuelvo a tomar contacto con el ser divino que soy”.

 

 

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • Busco empleo +34 632 46 05 09
    Busco empleo +34 632 46 05 09
    Hombre se ofrece para trabajar en el cuidado de personas mayores interno o por horas, incluye cocinar. Me ofrezco para…

    [Leer más]

  • Sanador gallego ofrece eficaces Consultas presenciales y a la distancia llamando por tf+34629841132
    Sanador gallego ofrece eficaces Consultas presenciales y a la distancia llamando por tf+34629841132
    Hola gracias por leer mi sincero anuncio me llamo Ramón vivo en Avila España soy un veterano y serio Sanador…

    [Leer más]

  • SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones
    SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones
    SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones. Vélez-Málaga. Tlf. 608051061.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rosa María Jimenez Gamez

Día de la logopedia

María José Rico

XVIII foro Acce Nerja 2017

Francisco Aurelio Dávila

Romancero de mi sangre

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies