• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Educación y Salud / Aprende bien / Adaptarse a la guardería

Adaptarse a la guardería

26 septiembre, 2016 por María Isabel Martín Dejar un comentario

amanoSiempre es un momento difícil cuando decidís llevar a vuestro bebé a la guardería, llega la hora de separarse y asaltan las dudas y remordimientos. El periodo de adaptación es el proceso durante el cual el niño se integra en la vida escolar y termina cuando el niño asiste con normalidad, viéndolo como una situación cotidiana y regulando su actuación en el centro.

Para afrontar este momento con la máxima tranquilidad es conveniente prepararlo con antelación, sobre todo en encontrar la guardería adecuada. La mejor guardería es aquella que se acerca más a vuestras ideas de educación para vuestro bebé, debe ser una continuación de la educación en casa. Por ello es bueno visitar los diferentes centros infantiles, así como asistir a las reuniones que podamos, y pedir cita si es necesario para hacer preguntas sobre vuestro interés.

La entrada a la escuela es vivida como un momento difícil, ya que supone la separación del seno familiar donde los niños son centros de atención y se sienten protegidos y seguros, para adentrarse en un entorno diferente y más amplio de relaciones, lo cual puede producirles angustia y sentimientos de abandono. 

Como hacer para una mejor adaptación
Debemos tener en cuenta que para nuestros pequeños el cambio es referido en muchos niveles, adaptación tanto al espacio como al ruido, a la voz de un nuevo adulto, como a nuevas costumbres, por lo que este proceso está lleno de avances y de retrocesos siendo muy importante la tranquilidad y la paciencia.



Algo que debemos tener en cuenta es de que el centro cumpla con las normativas, que las instalaciones sean saludables y seguras y de espacios amplios y preparados para los niños.

Además de que dispongan del personal adecuado y cualificado para su trabajo, que nos den toda la información que necesitemos así como la predisposición a compartir con nosotros los hábitos y costumbres de cada familia.

Él no sabe a qué va a la escuela, pero el personal de la escuela debe estar preparado para recibirlo.



Cómo ayudar a nuestro hijo
Lo más aconsejable sería adaptar al niño a separarse de nosotros durante algunos tiempos en el día, pudiendo dejarlos con algún familiar o alguna persona en la que confiemos, así no sentirá sensación de abandono cuando comience la guarde.

Es conveniente irle hablando de la guardería, explicarle que su primito o amigo se lo pasa muy bien y que es un sitio donde podrá jugar mucho, igual que cuando va al parque.

Es recomendable que el niño vaya adaptándose a los hábitos de horarios que tendrá que seguir, podemos ayudarle adaptando nosotros nuestro horario a los de la guarde, como son los de comidas, siestas o juegos.

Ir de visita a la guardería con tu bebé antes de empezar, le ayudará a familiarizarse con el entorno.

El primer día
Es un día difícil para todos, pero los niños tienen que notar que los padres se sienten convencidos y contentos, para transmitirles confianza y seguridad. 

Es útil llevar algún objeto al que sienta apego y que le conforte, el momento de la despedida es el más duro y hay que trasmitirle que podrá jugar con muchos juguetes nuevos y con otros niños y que dentro de un rato lo iréis a buscar. No alargar mucho la despedida, será peor para todos.

Cuando vayáis a recogerlo dedicadle un gran recibimiento y muchos mimos, con mucha alegría y sin compadecernos de haber estado separados.

Hablad mucho con los maestros para saber cómo va evolucionando en clase y así podréis hablarle de las cosas que les ha ocurrido en la escuela y poder practicar luego juntos actividades que hacen en la escuela. 

Si observáis que tiene cambios en el carácter, que duerme o come peor, habladlo con sus maestros, si estamos seguros de que hemos escogido bien, debemos tener un poco de paciencia, porque muy pronto comenzará a disfrutar de su nuevo entorno y compañeros.

Recordad que es importante intercambiar con la maestra toda la información que facilite un mayor conocimiento de los niños, participad en algunas actividades del aula y dad importancia a las actividades cotidianas que os cuente vuestro hijo.

 

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #756 (segunda quincena de enero)

Anuncios Aleatorios

  • Se vende teléfono Góndola vintage
    Se vende teléfono Góndola vintage
    Se vende teléfono vintage Góndola. Contactar mediante whatsapp en el 629282366.

    [Leer más]

  • Se vende silla antigua tipo medieval
    Se vende silla antigua tipo medieval
    Se vende silla antigua tipo medieval

    [Leer más]

  • Se vende Citroën 11B de 1957
    Se vende Citroën 11B de 1957
    Se vende Citroën 11 B de 1957. Se acepta cabrio como parte de pago.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Andrés Jiménez Aparicio

Fútbol es fútbol

Antonio J. Reyes

Llega El Desafío del Buda

Antonio J. Reyes

CB Almuñécar, campeón inédito de la Liga Axarquía

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies