• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Accidente en senderismo

Accidente en senderismo

26 diciembre, 2018 por Pepito Acosta Deja un comentario

En el transcurso de los meses hemos intentado dar información, esperemos que útil, para iniciarnos en la práctica del senderismo, con una serie de apuntes, consejos y recomendaciones para que nuestras actividades fuesen lo más gratificantes posibles. Pero aunque hayamos planificado perfectamente la ruta, vayamos equipados correctamente, alimentados, hidratados e incluso mentalmente concienciados, hay imponderables que nos pueden conducir a sufrir un accidente en la montaña: NO PODEMOS TENER EL CONTROL DE TODO.


Así que no estaría de más, para cerrar esta aventura que inicié hace ya algunos meses, dedicar el último artículo, a que sepamos qué hacer cuando sufrimos un accidente mientras realizamos senderismo.

Para no olvidar nunca: el protocolo de actuación en caso de accidente se resume en un acrónimo (PAS) PROTEGER, AVISAR Y SOCORRER

PROTEGER
Una vez ocurrido el accidente, y ante una situación de emergencia, ya no valen las excusas ni las discusiones. El objetivo es asegurar el lugar del accidente. Tenemos que evaluar la situación, garantizar nuestra seguridad y la del grupo, si existe, para evitar que haya más implicados. Y ahora vamos a por la víctima. Protegerlo, comprobar su estado de consciencia, posibles lesiones mediante un reconocimiento visual e incluso palpando sus miembros para descartar roturas, hemorragias, etc. Debemos protegerlo de la posible pérdida de calor corporal, darle ánimos y tranquilizarlo. Si llegase el caso de que se encuentra en estado de inconsciencia, lo mejor es colocarlo en la posición lateral de seguridad.

AVISAR
Ahora viene una parte primordial. Porque si no informamos del accidente, no vendrá nadie a ayudarnos. Si tenemos teléfono, llamar al 112. Este número tendrá servicio si hay cobertura móvil, aunque no sea de nuestra operadora. Y aquí hay que ser claros, directos y concisos. Quién soy, qué ha pasado, cuándo ha ocurrido, dónde, si hay alguien que me ayude, condiciones meteorológicas, descripción somera de la zona por si tuviesen que venir a evacuarnos. A tener en cuenta la ayuda que nos prestan las tecnologías (GPS para geo – posicionarnos) pero que dependemos del nivel de batería del aparato. Si estamos sin teléfono, pues tendremos que buscar una alternativa, como otros senderistas, refugios, viviendas, etc.

SOCORRER
Una vez protegidos y avisados, quedamos a la espera de la llegada de la ayuda profesional y haremos uso de nuestros conocimientos en primeros auxilios. Dentro de nuestras posibilidades y conocimientos pondremos en práctica unos primeros auxilios básicos con nuestro botiquín, inmovilizar al accidentado, vigilar su estado de consciencia y llegado el caso hasta aplicarles las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). En caso de no tener conocimientos, entonces protegemos y esperamos a que llegue la ayuda.

No debemos nunca olvidar la prevención para cualquier actividad. Es mejor pecar de prudente que tener que esperar a que nos rescaten.

“Un paisaje se conquista con las suelas del zapato, no con las ruedas del automóvil. William Faulkner”

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #815 Primera quincena de Octubre

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE chica para trabajar como cuidadora de personas mayores y limpieza
    SE OFRECE chica para trabajar como cuidadora de personas mayores y limpieza
    SE OFRECE chica para trabajar como cuidadora de personas mayores y limpieza. Tlf. 632490399.

    [Leer más]

  • Busco trabajo campo,hostelería,almacenes
    Busco trabajo campo,hostelería,almacenes
    Mi nombre es Javi tengo 31 años y busco trabajo de camarero almacenes campo lo que sea hablar por WhatsApp…

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer para trabajar acompañando a personas mayores
    SE OFRECE mujer para trabajar acompañando a personas mayores
    SE OFRECE mujer para trabajar acompañando a personas mayores. También por las noches. Tlf. 605483700.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Gema Jiménez

Ser fuerte, ser resiliente

María José Rico

Mitos de Una Galaxia muy lejana

Guido Pet

Los famosos TESTS y para qué se utilizan en Medicina Veterinaria

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies