• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » 30 de Enero, día de la no violencia y la paz

30 de Enero, día de la no violencia y la paz

27 diciembre, 2016 por María Isabel Martín Deja un comentario

Tiendologuia.comEl día escolar de la no violencia y la paz, es una jornada no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta pacifista mallorquín Llorenç Vidal, como fundamento y punto de partida para una educación no- violenta y pacificadora. 

Reconocida por la UNESCO desde 1963, se practica en los colegios el día 30 de Enero en conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi, así en 1976 Lanza del Vasto, un discípulo directo de Gandhi, estando en Sevilla, dijo: “Sea así en todas vuestras escuelas. Estableced un dí dedicado a la No-Violencia”.

En nuestros colegios de Vélez-Málaga estamos acostumbrados todos los vecinos, a ver unos pasacalles de niños con vestimentas de blanco y carteles por la paz, pero todo esto conlleva muchos días de preparación y de concienciación del porqué lo hacemos desde la clase. 

Y para esta celebración del día de la paz, todo el colectivo se involucra en las actividades, como por poner un ejemplo, recogí las que presentaron algunos:


CEIP “El Romeral”
Nos contaban en su blog del año 2013, 
“Este año hemos celebrado el Día de la Paz en el colegio con una buena costumbre, Los Juegos Cooperativos. Una serie de juegos en los que no hay competitividad sino cooperación porque eso es lo que queremos desarrollar en nuestro alumnado y en nosotros mismos. Todos tenemos que apoyarnos para llegar, todos somos necesarios y cada uno de nosotros tiene mucho que aportar al resto.
En eso queremos basar nuestro proyecto y en esto se basan estos juegos que de nuevo este año, Jose el profe de Educación Física con la ayuda de los niños y niñas de 6º ha vuelto a montar. Juegos llenos de una magia contagiosa en la que disfrutamos, tanto los alumnos y alumnas desde infantil de tres años hasta 6º de primaria, como todos los maestros y maestras. Además este año surgió otra buena idea, construir muros de la paz, así que nos pusimos todos manos a la obra y hemos construido un muro de la paz en cada edificio. Una experiencia que está yendo más allá del trabajo de cada alumno al hacer su ladrillo y pegarlos todos juntos, sino que se extiende en el tiempo y gracias a las buenas ideas de los compañeros, en este caso a Cristóbal, ahora tenemos dos lugares especiales donde meditar, pensar, reflexionar y donde encontrar solución a los problemas.”

CEIP “LA AXARQUÍA”   2014
“El pasado día 30 de enero se celebró en nuestro centro el día de la Paz. Por este motivo a lo largo de la jornada se realizaron diversas actividades, que tuvieron su colofón  con el acto celebrado en el patio donde tras las palabras del Sr. Director se hicieron las actividades, Señalar también que este año hemos contado con la presencia de autoridades locales (Concejala de Educación y el Sr. Alcalde, además de la presencia de los medios de información locales).”

· Se hizo suelta de globos con mensajes alusivos al tema de la paz.
· Espectáculo de magia.
· Canción signada y suelta de palomas.

CEIP Ntra.Sra. De Los Remedios, Zona Sur. 
Año 2013. “El pasado 30 de Enero celebramos el día de la Paz, para ello escuchamos el cuento MAMÁ A QUÉ SABEN LOS BESOS, también hicimos un baile en el patio de los mayores.”

CEIP JUAN HERRERA ALCAUSA (LOS OLIVOS)
2015/2016. “El 28 de enero de 2016 celebramos el día de la paz y la no violencia a través de unas actividades programadas dentro del proyecto Red Andaluza Escuela Espacio de Paz. 
Todo el alumnado dedica los días anteriores a esta celebración a la realización de actividades conmemorativas de este Día.”

•  Ed. Infantil :
“Paz, paz, paz”. Baile.
•  1º Ciclo de E. Primaria:
Recitación de lecturas por la paz.
Canto de la canción “Bajo el mismo sol”. Baile.
•  2º Ciclo de E. Primaria:
Teatralización de heal the world
•  3º Ciclo de E. Primaria:
Manifiestos por la paz.
Debate entre alumnos (inglés).
•  Canciones:
“No dudaría”.
”School Day of Non-Violence and Peace. ” 
•  Suelta de palomas. 
•  Himno de la Alegría e izada de bandera.


Así podríamos estar admirando a cada uno de los centros educativos por su participación en la convivencia por la paz, debo resaltar también la gran participación de los padres, tanto en la preparación previa del día de la paz, como en el propio acto, acompañando a sus hijos y colaborando con las vestimentas de blanco, los globos y demás necesidades que la escuela les solicite. Tan sólo nos queda esperar la llegada de este día con ilusión y ver a nuestros niños proclamar alegrías y esperanzas por la paz, que tanta falta nos hace. 

Feliz Año Nuevo a Todos¡¡¡

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #819 Primera quincena de Diciembre

Anuncios Aleatorios

  • Se necesita cociner@ en Almachar
    Se necesita cociner@ en Almachar
    Hola a tod@s, Se necesita cociner@ en cafeteria bar de nueva apertura en Almachar. En invierno media jornada+ horas extras…

    [Leer más]

  • Sanador gallego les ofrece eficaces y serias consultas presenciales y a distancia por tlf y whatsapp
    Sanador gallego les ofrece eficaces y serias consultas presenciales y a distancia por tlf y whatsapp
    Hola sr sra srta gracias por leer mi sincero anuncio me llamo Ramón vivo en Avila soy un veterano y…

    [Leer más]

  • RAMPA SALVA ESCALÓN
    RAMPA SALVA ESCALÓN
    RAMPA PARA SALVAR UN ESCALÓN,NUEVA, UTILIZADA DÍAS DE MEDIDAS 70x70x13 CENTIMETROS

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

José Mª Martín Núñez

Estrategia para mercados especulativos (y II) Sweeping en microestructuras

Antonio J. Reyes

La fiesta de la Copa del Rey

María Isabel Martín

Cuando un niño trae buenas notas pero tiene problemas para relacionarse

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies