• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » ¿Cómo saber si nuestro hijo necesita apoyo en la escuela?

¿Cómo saber si nuestro hijo necesita apoyo en la escuela?

28 agosto, 2018 por María Isabel Martín Deja un comentario

Muchas veces ocurre que tenemos miedo sobre si a nuestro hijo le irán las cosas bien en el colegio y si entenderá todo lo que se le explica, pensamos que tal vez necesite algún tipo de refuerzo extra, ocurre a veces que a nuestro hijo, por el motivo que sea, le cuesta un poco más de lo habitual realizar este aprendizaje que para otros es algo más sencillo, o al menos eso nos parece. Para ello se debe observar si tienen problemas de rendimiento escolar, si su rendimiento es inferior al esperado dada su capacidad o de acuerdo al tiempo que dedican. Asimismo, hay que valorar si el niño es más impulsivo, desorganizado, olvidadizo y despistado que otros niños de su misma edad. No reflejar en los exámenes lo que se sabe por responder de forma incompleta y con expresión desorganizada, no tener en cuenta datos de los enunciados matemáticos, cometer errores de cálculo, olvidar lo aprendido, ser desordenados en la presentación de los trabajos, olvidar llevar material o entregar tareas que han realizado, estudiar de forma superficial y estar convencidos de saberse la materia o tener problemas para distinguir la información relevante de la complementaria durante el estudio.


Así, ante la pregunta de cómo saber si nuestro hijo necesita apoyo en la escuela, la respuesta no es una sola, ya que hay varios factores que influyen en la toma de esta decisión, quizás también deberíamos preguntarnos ¿qué tipo de ayuda necesita realmente? no obstante, en cualquier caso, es muy importante la implicación de la familia como de los profesores que están con nuestros hijos.

Existen siempre variadas opciones para ayudar a este refuerzo a nuestro hijo, como pueden ser las academias de estudios, el profesor particular o el profesional de pedagogía cuando necesitamos adaptar las inteligencias o habilidades del niño a las exigencias de clase. La metodología a utilizar es muy distinta dependiendo de la necesidad de ayuda extraescolar que el niño pueda necesitar. Esto es precisamente la función del Pedagogo/a, adaptarse al alumno/a. El pedagogo debe suplir con las necesidades académicas de los estudiantes, así mismo somos profesionales a manejar ciertos aspectos en cuanto método y formas de aprendizaje y enseñanza. Como ciencia, se encarga de estudiar todo lo referente a la educación de los niños.

Desde la escuela también podemos acudir a los recursos de apoyo y orientación con el fin de ayudar a la comunidad escolar. Son los llamados Equipos Multidisciplinares, que se encargan (entre otras cosas) de llevar a cabo la orientación terapéutica de cada niño y de determinar las necesidades, aptitudes y posibilidades de recuperación del pequeño, así como el seguimiento y la revisión del mismo. Estos Equipos Multidisciplinares llevarán a cabo unos apoyos que comprenderán fundamentalmente: Valoración y Orientación educativa, Refuerzo pedagógico y Tratamientos y atenciones especializadas. Por otro lado, también nos ayudarán a determinar si nuestro hijo requiere N.E.E.
El refuerzo educativo y apoyo especializado son dos términos que se utilizan frecuentemente, ambas medidas comparten algo en común, son dos medidas para responder a las dificultades y necesidades del alumno. Pero se diferencian en aspectos importantes.

El refuerzo educativo es una medida ordinaria, se trata en realidad de repasar, insistir, “reforzar” algún contenido o aprendizaje del curso en el que el alumno presenta alguna dificultad. Por ejemplo, si se está trabajando la cuenta de multiplicar, el refuerzo educativo insistiría en este aspecto, para ello las academias de estudio y el profesorado particular, ayudarían en su consecución. Las clases pueden ser tanto individuales como colectivas
Por su parte, el apoyo especializado es ya una medida extraordinaria de atención a la diversidad. Por tanto Generalmente lo recibe el alumnado con necesidades educativas y el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. El apoyo especializado es impartido por  los maestros de Pedagogía Terapéutica, PT; y los maestros de Audición y Lenguaje, AL, siendo necesario que tenga una atención más específica e individualizada para el desarrollo óptimo de sus capacidades. Por eso se llama apoyo especializado, porque lo imparten profesionales especializados. El apoyo especializado es una medida diseñada para un largo plazo, no suele adoptarse de manera temporal para un solo mes o trimestre.

Por eso es vital que ante la mínima duda o sospecha por nuestra parte se la hagamos llegar al tutor con el fin de que, si lo ve conveniente, solicite una valoración de los equipos de orientación, quienes serán los que nos dictaminen si requiere algún tipo de apoyo.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores (cualquier horario incluido de noche) y limpieza en general. También plancha. 665583411.

    [Leer más]

  • La vida es una auténtica conquista
    La vida es una auténtica conquista
    Cuéntale al mundo lo valiente que eres.La vida tiene un regalo para ti en este nuevo año.Porque tienes que triunfar.Querer.Sentir.Amar…

    [Leer más]

  • Limpieza
    Limpieza
    Se ofrece chica española para la limpieza por horas

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXXI) Litoral, Pequeños Animales y Burbujas

Juan Carlos González Delgado

La clave de la potencia (y II)

Beth Oviedo Jiménez

Camisa marinera

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies